Agredecemos a la fundación Hazte Oír por difundir este video.
Noticias sobre Vida y Familia
viernes, 12 de abril de 2013
¿Debería estar el matrimonio limitado a un hombre y a una mujer?
Agredecemos a la fundación Hazte Oír por difundir este video.
Matrimonio: ¡hombre y mujer!
MATRIMONIO
No es que les vaya a contar
sobre mi matrimonio. Me volvería cansón, ya que llevo 51 años felizmente
casado con la misma. Para eso, para toda la vida se instituyó el
sacramento del matrimonio en mi religión católica y no para un juego
como muchas veces se entiende en la época moderna.
Me preocupa que se hable en el Congreso de la República de matrimonio entre dos personas del mismo sexo. Por mi formación y por el sentido lógico de la palabra pensaba que ese término estaba mal usado para esos casos poco naturales. Creía que no se podía emplear el calificativo de matrimonio cuando se trataba de casos distintos a la unión entre un hombre y una mujer.
Como las dudas se resuelven consultando con conocedores de los temas, o en los textos que determinan el significado de las palabras, en este caso, en español, apelé al Diccionario de la Lengua Española. Encontré la siguiente definición:
"Matrimonio: 1) Unión de hombre y mujer concertada de por vida mediante determinados ritos o formalidades legales". Son 4 acepciones y todas entre hombre y mujer. Unos clandestinos, lícitos, no consumados, entre un príncipe y una mujer de linaje inferior, en fin, todos matrimonios entre hombre y mujer.
Tan clara para mí esa definición que me quedó alguna duda. Pensaba en los académicos que escribieron ese diccionario, pensaba en unos viejitos, como yo, aferrados a la historia. Unos viejitos retrógrados, como yo, que no se salen de las tradiciones.
Busqué, entonces, en otros diccionarios más modernos. Consulté un diccionario actualizado cada año como es el "Pequeño Larousse Ilustrado". Encontré lo siguiente: "Matrimonio: Institución social, reconocida como legítima por la sociedad, consistente en la unión de dos personas de distinto sexo para establecer una comunidad de vida más o menos estable. 2) Sacramento por el cual hombre y mujer se ligan perpetuamente como arreglo a las prescripciones de la iglesia…". Nótese la advertencia de que son dos personas de distinto sexo.
No estaba contento, quería estar completamente seguro de que tenía razón para llamar la atención de los congresistas considerados de avanzada para hablar del matrimonio entre dos personas del mismo sexo. Busqué entonces en el diccionario de Martín Alonso "Diccionario del Español Moderno" y dice: "Matrimonio: Unión legal de un hombre y una mujer. Sacramento que establece una unión como indisoluble…" y otras acepciones en diferentes circunstancias pero nunca unión entre dos personas del mismo sexo.
Me pregunté: ¿Será suficiente lo que he encontrado? Mejor buscar algo más, no sea que estén equivocados todos. En el Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. OKAPI dice: "Matrimonio: Institución social basada en un contrato consensual para hacer vida en común y guardarse mutua fidelidad el hombre y la mujer, con el fin de fundar una familia…". Este avanzó más; ya habla de familia, que también debe ser creada entre un hombre y una mujer.
¿Será que algunos congresistas quieren modificar hasta la lengua española? Lo demás, es juntarse dos personas del mismo sexo para convivir y hacer cosas que ya ha calificado el senador Roberto Gerlein, con quien estoy de acuerdo.
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/M/matrimonio/matrimonio.asp
Me preocupa que se hable en el Congreso de la República de matrimonio entre dos personas del mismo sexo. Por mi formación y por el sentido lógico de la palabra pensaba que ese término estaba mal usado para esos casos poco naturales. Creía que no se podía emplear el calificativo de matrimonio cuando se trataba de casos distintos a la unión entre un hombre y una mujer.
Como las dudas se resuelven consultando con conocedores de los temas, o en los textos que determinan el significado de las palabras, en este caso, en español, apelé al Diccionario de la Lengua Española. Encontré la siguiente definición:
"Matrimonio: 1) Unión de hombre y mujer concertada de por vida mediante determinados ritos o formalidades legales". Son 4 acepciones y todas entre hombre y mujer. Unos clandestinos, lícitos, no consumados, entre un príncipe y una mujer de linaje inferior, en fin, todos matrimonios entre hombre y mujer.
Tan clara para mí esa definición que me quedó alguna duda. Pensaba en los académicos que escribieron ese diccionario, pensaba en unos viejitos, como yo, aferrados a la historia. Unos viejitos retrógrados, como yo, que no se salen de las tradiciones.
Busqué, entonces, en otros diccionarios más modernos. Consulté un diccionario actualizado cada año como es el "Pequeño Larousse Ilustrado". Encontré lo siguiente: "Matrimonio: Institución social, reconocida como legítima por la sociedad, consistente en la unión de dos personas de distinto sexo para establecer una comunidad de vida más o menos estable. 2) Sacramento por el cual hombre y mujer se ligan perpetuamente como arreglo a las prescripciones de la iglesia…". Nótese la advertencia de que son dos personas de distinto sexo.
No estaba contento, quería estar completamente seguro de que tenía razón para llamar la atención de los congresistas considerados de avanzada para hablar del matrimonio entre dos personas del mismo sexo. Busqué entonces en el diccionario de Martín Alonso "Diccionario del Español Moderno" y dice: "Matrimonio: Unión legal de un hombre y una mujer. Sacramento que establece una unión como indisoluble…" y otras acepciones en diferentes circunstancias pero nunca unión entre dos personas del mismo sexo.
Me pregunté: ¿Será suficiente lo que he encontrado? Mejor buscar algo más, no sea que estén equivocados todos. En el Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. OKAPI dice: "Matrimonio: Institución social basada en un contrato consensual para hacer vida en común y guardarse mutua fidelidad el hombre y la mujer, con el fin de fundar una familia…". Este avanzó más; ya habla de familia, que también debe ser creada entre un hombre y una mujer.
¿Será que algunos congresistas quieren modificar hasta la lengua española? Lo demás, es juntarse dos personas del mismo sexo para convivir y hacer cosas que ya ha calificado el senador Roberto Gerlein, con quien estoy de acuerdo.
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/M/matrimonio/matrimonio.asp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)