Noticias sobre Vida y Familia

domingo, 3 de abril de 2016

Noticias de Familia

El cuidado de los mayores, forofamilia.org

Crecer: un proyecto en familia (II), Wenceslao Vial

Lecciones de ética de un Premio Nobel de Economía, Antonio Argandoña

Del camino sinodal a la familia como camino, José Granados

La inmadurez sentimental del hombre, Enrique Rojas

Deberían haberme advertido de lo que era tener hijos, Jenny Studenroth Gerson

Se olvidaron de la vida, Isabel San Sebastián

El tercer hijo, José Miguel Serrano

Trabajo y familia: pautas para conciliar, Rosalía Baena

'El reencuentro', la felicidad que aportan las personas con síndrome de Down, elconfidencial.com

Internet y menores: hace falta más educación, Fabrizio Piciarelli

Una sobreviviente de Bruselas le escribe una emotiva carta a su hijo no nacido, Don Melvin

Una respuesta a Juan Ramón Rallo sobre la gestación subrogada, Francisco José Contreras

La familia, fuente de riqueza social, José Granados

Cuando todo se mueve. Joseph Ratzinger en el “Informe sobre la fe”, Juan Luis Lorda

Condenado un padre por dejar que su hija faltara constantemente a clase
Un juzgado de Valencia impone una multa de 720 euros a un padre por permir el absentismo.
[A. Torres - El País, 30 de marzo de 2016.]
Ver la tele con el móvil en la mano
Más del 70% de los españoles menores de 45 años chatea mientras se sienta frente al televisor.
[Celeste López - La Vanguardia, 29 de marzo de 2016.]
Llega la ‘foliorexia’
El reto ‘A4challenge’ ya es un éxito en las redes sociales, especialmente entre las jóvenes que usan Instagram. ¿Cuál es la meta?: que tu cintura no mida más de 21 centímetros, el ancho de un folio A4.
[B. V. Conquero - La Razón, 27 de marzo de 2016.]
Es hora de revaluar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas
La Academia de Pediatría de Estados Unidos busca establecer un límite de dos horas al día de uso de pantallas para los niños mayores de 2 años.
[Dr. Perri Klass - The New York Times, 30 de marzo de 2016.]
Por qué las mujeres necesitan dormir (20 minutos) más que los hombres
Un estudio del Centro para la Investigación del Sueño de la Universidad de Loughborough (Inglaterra) asegura que el sueño femenino necesita más tiempo para ser reparador.
[Salomé García - El País, 27 de marzo de 2016.]
“En Inglaterra los colegios con mejores notas son los que practican una educación diferenciada”
Gregorio Luri, filósofo, aporta 8 razones defendiendo la educación diferenciada, y Verónica Dans Rodríguez, maestra de primaria en el colegio público, explica sus opiniones en contra de este tipo de educación.
[Carlota Fominaya - ABC, 22 de marzo de 2016.]
“Es sencillo: si un hijo ve a su padre fregar en casa crecerá en igualdad”
Los modelos mixtos para acceder a las bajas por paternidad, dice el catedrático Enrique Arranz, son la clave para alcanzar la corresponsabilidad en el cuidado de los niños.
[Ainhoa Muñoz - El Correo, 26 de marzo de 2016.]
Los riesgos de calmar a los niños con el teléfono móvil
Gestionar una fácil solución a un llanto descontrolado mediante el uso de nuevas tecnologías es un parche momentáneo con graves consecuencias futuras.
[Las Provincias, 25 de marzo de 2016.]
Teenage marriage and parenthood in China
After decades of China’s recently relaxed one-child policy and sex-selective abortions, teenage boys outnumber girls. Educated women often have difficulty finding suitable husbands and are stigmatized as “leftover women” if they fail to marry by the age of 27.
[James Estrin - The New York Times, 28 March 2016.]
How teaching millennials affects my parenting
It is somewhat unnerving being in a profession that allows you to see glimpses of what your future will hold, but that is exactly how the author views teaching. She’s sure that she will be able to draw even more parallels between the classroom and the home front.
[Lindsey Light - The Huffington Post, 21 March 2016.]

Casi la mitad de los homosexuales negros en USA podría tener VIH. Los gays y bisexuales negros en EEUU tienen 250 veces más probabilidades de tener el virus que los heterosexuales

No hay comentarios: